Blancos de Paysandú se ofenden: Dicen que no hubo corrupción y es "operación" del FA

Para la representación del Partido Nacional en Paysandú, la auditoría realizada por el actual gobierno departamental de Guillermo Caraballo es una "operación" del Frente Amplio para "manchar a las autoridades anteriores", según manifestó a El Observador el diputado sanducero, Nicolás Olivera.
Olivera aseguró que los nacionalistas en el departamento cuentan con documentos que muestran resultados diferentes a los expuestos en el estudio que el gobierno del intendente Caraballo le encargó a una empresa privada, a través de un llamado a licitación. "Acá hubo una intencionalidad. Se buscó una oportunidad para desviar la atención hacia otro lado", sostuvo.
El diputado sostiene que, a pesar de que reivindican el uso de las auditorías para generar mayor transparencia, el gobierno frentista "condujo" a la empresa que auditaba a buscar la documentación para hacer el estudio "en lugares donde no iban a encontrar la información que requerían".
El viernes el exintendente Bertil Bentos, realizará una conferencia de prensa donde presentará los documentos que contienen resultados diferentes a los del estudio.
Olivera cuestionó que la intendencia haya sacado a la luz las conclusiones en febrero, cuando estaban prontas desde diciembre. El subsecretario de la comuna, Mario Díaz, había dicho días atrás que la demora se debió, principalmente, a las inundaciones.
La auditoría encargada por la intendencia analizó los últimos dos años del gobierno departamental nacionalista y detectó entrega de libretas de conducir "de regalo", desviaciones de fondos y multas perdonadas a discreción, entre otros puntos.
Los nuevos jerarcas están realizando cuatro investigaciones administrativas, una de las cuales derivó en una denuncia penal.
0 comentarios