Estudio concluye que Miami es la peor ciudad para vivir de todo EEUU
Durante muchos años, Miami ha sido criticada y llamada muchas cosas desagradables, pero ¿peor que Detroit? Eso es una nueva caída.
Según noticias financieras y el portal de opinión 24/7 Wall St., Miami es la peor ciudad de Estados Unidos para vivir. Aún peor que Detroit que quedó en segundo puesto. Y peor que Paterson, en New Jersey, que ocupó el tercer lugar.
Hay que olvidarse de que Miami tiene un tiempo cálido, playas mundialmente famosas, viajes de cruceros, turistas, una vibrante comunidad multicultural, el festival Art Basel, célebres modelos, cocinas de todos tipos, una divertida vida nocturna y una silueta colosal. De todos modos, 24/7 Wall St. dice que basándose en varios indicadores económicos y sociales, es mejor vivir en la helada Detroit.
El estudio concluyó que “el valor medio de una casa en Miami es de $245,000 muy por encima de la media nacional de $181,200. Sin embargo, con un ingreso doméstico medio de solo $31,917 anuales, muy por debajo de la media nacional que es de $53,657, muchas de estas casas están fuera del alcance financiero de muchos residentes de Miami”.
Al igual que la mayoría de las ciudades que forman parte de la lista de las Peores Ciudades para Vivir, más de una de cada cuatro personas en Miami viven en la pobreza. De acuerdo con una investigación reciente del Instituto de Política Económica, Miami tiene una diferencia más grande de lo normal entre los residentes más ricos y los más pobres de la ciudad.
Otro factor es la tasa de delitos violentos que se cometen en el área de Miami —1,060 incidentes por cada 100,000 personas— lo cual es mucho más alto que la tasa nacional. Ello, de acuerdo con el estudio, lleva al encarcelamiento, a inestabilidad en el empleo, niños con menos educación y ansiedad.
En el 2012, Forbes nombró a Miami la “Ciudad Más Miserable del País”, seguida por Detroit y Flint, en Michigan, y West Palm Beach, en la Florida. En el 2014, Wallethub.com calificó a Miami como la segunda peor ciudad para criar a un hijo, detrás de Detroit.
A continuación, las 50 peores ciudades de Estados Unidos para vivir, según 24/7 Wall St.
1. Miami, Florida
2. Detroit, Michigan
3. Paterson, New Jersey
4. Hawthorne, California
5. Fall River, Massachusetts
6. Birmingham, Alabama
7. Memphis, Tennessee
8. Flint, Michigan
9. Cleveland, Ohio
10. Gary, Indiana
11. Westminster, California
12. Jackson, Mississippi
13. Dayton, Ohio
14. Buffalo, Nueva York
15. St. Louis, Missouri
16. Canton, Ohio
17. Mount Vernon, Nueva York
18. Rockford, Illinois
19. Wilmington, Delaware
20. Youngstown, Ohio
21. Albany, Georgia
22. Milwaukee, Wisconsin
23. Springfield, Massachusetts
24. Houston, Texas
25. Camden, New Jersey
26. Baltimore, Maryland
27. Lawrence, Massachusetts
28. Lansing, Michigan
29. Springfield, Illinois
30. Knoxville, Tennessee
31. Kansas City, Missouri
32. South Bend, Indiana
33. Akron, Ohio
34. Racine, Wisconsin
35. Lorain, Ohio
36. Peoria, Illinois
37. Tucson, Arizona
38. Cincinnati, Ohio
39. Toledo, Ohio
40. Oakland, California
41. Santa Barbara, California
42. San Francisco, California
43. Newark, New Jersey
44. New York, Nueva York
45.Davis, California
46. Washington, D.C.
47. Boston, Massachusetts
48. Chico, California
49. Palo Alto, California
50. Bellingham, Washington
0 comentarios