Blogia
CAUSA ABIERTA

Otra alerta roja en Uruguay que se derrumba

Otra alerta roja en Uruguay que se derrumba

Suerte que Uruguay tiene un meteorológo en serio, sino la población se suicidaría en masa. Núbel Cisneros, que así se llama el predictor de Canal 4, acaba de echar por tierra, exactamente a las ocho de la noche de hoy domingo, con otra "alerta roja" que tenía a medio país al borde del colapso nervioso. El papelón de la Dirección Nacional de Meteorología no es nuevo, en una dependencia gubernamental especializada en predecir fenómenos que nunca se concretan y en obviar avisos a tiempo cuando sí ocurren. En Uruguay hay un antecedente nefasto que costó vidas y destrucción. Desde ayer, la referida Dirección lanzó varios comunicados en los cuales prevenía a la población de que se avecinaba poco menos que una catástrofe nacional.
En el portal del diario El País se pude leer en estos momentos: "Fenómenos peligrosos y de intensidad excepcional, que incluyen vientos con característica de huracanados en Maldonado y Rocha, azotarán hoy a los departamentos al Sur del Río Negro, de acuerdo con lo que advirtió la Dirección Nacional de Meteorología. A partir de las 18.00 horas y hasta mañana, a las 6.00 horas, regirá el nivel "Naranja" en San José, Colonia, Canelones, Flores, Florida, Lavalleja y Montevideo, debido a que se espera un temporal fuerte con rachas de viento de entre 75 y 120 km/h. La probabilidad de que ocurra se sitúa entre 85% y 95%. En Maldonado y Rocha se esperan vientos huracanados superiores a los 120 km/h. La advertencia roja para los dos departamentos estará vigente desde hoy, a las 20.00 horas y hasta mañana, a las 6.00 horas, con probabilidad de 70% a 80%. Fuentes de Meteorología indicaron que los fenómenos se enmarcan en "una depresión atmosférica que se está formando por el Este".  Asimismo, desde las 18.00 horas de hoy, habrá alerta de nivel "Amarillo" en Soriano, Río Negro, Durazno, Treinta y Tres y Cerro Largo, con vientos que se estiman entre 60 y 75 km/h. El pronóstico para mañana indica algunas precipitaciones en Sur y Este y vientos con características de temporal en el Centro-Sur y Este, que irán amainando. Vecinos del departamento de Rocha saturaron este domingo las líneas de la estación Meteorológica con consultas sobre el temporal. Bomberos, sin embargo, hasta el momento no ha recibido pedidos de emergencia. La presión atmosférica en la zona está bajando abruptamente y las aguas del Atlántico ya ocupan toda la costa del departamento. Ante este panorama, el Comité de Emergencia Departamental recomendó reforzar puertas, ventanas y galpones, principalmente en zonas de alrededores de la ciudad. Además, se pidió limpiar desagües y no transitar por la calle si no es necesario. En Maldonado, desde el viernes las autoridades del departamento se vienen preparando ante los pronosticados vientos, ya que el Sistema Nacional de Emergencia envió varios avisos a las autoridades municipales. El cuerpo inspectivo departamental está preparado para actuar, así como también las cuadrillas de talas y podas. Además, las motosierras fueron afiladas, en caso de que sea necesario utilizarlas".
Pues bien, el señor Cisneros dijo que nada va a suceder, que se trata de unos vientos naturales y que caerá un poco de lluvia y adelantó que mañana de mañana el tiempo va a estar bastante mejor, aunque predijo que los fríos continuarán unos días más, hasta mediados de agosto cuando empiecen las temperaturas agradables. Por lo tanto, la Dirección Nacional de Meteorología, los Comités de Emergencia se pueden ir a dormir tranquilos y sobre todo los habitantes que se atrincheraron para soportar "el huracán".

0 comentarios